La conservación de los alimentos es un proceso que ayuda a detener o retrasar su deterioro, pérdida de calidad, idoneidad o valor nutricional. De esta forma, es posible conservar los alimentos por más tiempo.
La conservación suele impedir el crecimiento de bacterias y hongos, así como de otros microorganismos. También se previene el deterioro visual. Existen muchos métodos tradicionales de conservación de alimentos que limitan el aporte de energía y reducen la huella de carbono.
Mantener o crear valor nutricional, textura y sabor es un aspecto importante de la conservación de los alimentos, aunque históricamente algunos métodos han cambiado. En muchos casos, estos cambios se introducen para conservar mejor las cualidades deseadas.
Uno de los alimentos sujetos a conservación son las aceitunas. Aquí te ofrecemos una receta:
Productos necesarios:2 kg de aceitunas, 1.25 litros de agua, 3 cucharadas de sal de mesa, 600 mililitros de vinagre, 4 dientes de ajo finamente picados, 4 cucharaditas de orégano, seco, 1 - 4 chiles rojos pequeños, 12 cucharadas de aceite de oliva
Método de preparación:
Para esta cantidad necesitarás 4 frascos de vidrio grandes, lavados y esterilizados con agua hirviendo.
Se chafan ligeramente las aceitunas, preferiblemente con una piedra de río grande, hasta que un extremo se parta por un lado. Otra opción es hacer tres cortes en cada una desde el mango hasta la punta. Esto ayuda a liberar su jugo. Se dejan en remojo en agua con sal, que se cambia todos los días, durante una semana.
Después de una semana:
Escurrir el agua y lavar las aceitunas. Colócalas en los frascos de vidrio limpios. Agrega la sal y el vinagre. Agrega los pimientos picantes finamente picados, el ajo y el orégano fresco. Finalmente cubre con aceite de oliva.
En unas 3 o 4 semanas las aceitunas estarán listas para comer.
Mira también cómo puedes hacer aceitunas en salmuera, crujientes aceitunas en escabeche o aprender cómo conservar aceitunas en casa.
Aquí puedes encontras más consejos sobre cómo marinar aceitunas.