Cornetto de Bolonia

editado:
marcheva14marcheva14
MasterChef
75913k
Yordanka Kovacheva
Traducido por
Yordanka Kovacheva
Cornetto de Bolonia
Foto: marcheva14
12 / 12
Favoritos
Cocinar
Añadir
Reportar
Preparación
30 min.
Cocción
30 min.
Total
60 min.
Raciones
4
"Mira esta receta como una clase magistral de elaboración de cornettos."

Ingredientes

  • harina de fuerza - 300 g + un poco más
  • harina - 390 g Manitoba (harina de trigo blando)
  • sal - 2 cdtas
  • azúcar - 2 cdtas
  • levadura - 2 y 1/2 cdtas (seca)
  • aceite de oliva - 60 ml + un poco más
  • agua - 440 ml (40 grados)
  • yemas de huevo - 2 yemas
*medidas y cantidades

Modo de preparación

Horno - 200 grados.

Dos bandejas forradas con papel de hornear.

La masa se puede hacer a mano o con la ayuda de un robot de cocina/maquina amasadora.

En el bol de la batidora, mezclamos los dos tipos de harina, el azúcar y la sal. Agregamos el aceite y volvemos a mezclar.

A continuación, echamos el agua tibia con la levadura. Amasamos durante 2 minutos a velocidad baja o 3-4 minutos a mano. Dejamos reposar la masa durante unos 15 minutos, tapando el bol con un paño de cocina limpio.

Luego volvemos amasar a velocidad media por unos 3-4 minutos o hasta que se forme una bola de masa suave y lisa. No importa si se pega un poco a las manos, no se debe agregar más harina por ahora.

Después de eso, transferimos la masa a un otro bol generosamente engrasado con aceite. Dejamos leudar durante unos 60 minutos.

Volcamos la masa leudada sobre una superficie enharinada. Formamos un cuadrado o una bola irregular. La cortamos en 4 partes iguales, luego cortamos cada parte en otros 3.

En total salen 12 trozos de masa con un peso de 100 gramos cada uno. Tal y como están sobre la encimera, los cubrimos con un paño de cocina para que no se reseque la masa.

Tomamos una porción de masa y estiramos con el rodillo (la superficie de trabajo- bien enharinada). El objetivo es formar un rectángulo de 30x9 cm.

Con un cortador de pizza, hacemos un corte en diagonal, comenzando a cortar a los dos centímetros en la parte de arriba y hasta el final. Así se obtienen dos triángulos que giramos de manera que sus ángulos agudos queden opuestos entre sí. Presionamos sus partes superiores para que se unan en el medio.

Pincelamos con aceite de oliva y enrollamos en forma de cruasán o bollo. Luego, el bollo izquierdo terminado (o viceversa, no importa) se transfiere al derecho, lo cubre por la mitad para que se crucen por la mitad. Debería quedar como una cruz de forma tosca.

Pasamos a la bandeja forrada con papel de hornear y continuamos hasta terminar la masa. Una vez formados todos los bollos, los volvemos a cubrir y dejar leudar por 30-40 minutos.

Pasado el tiempo, batimos las yemas de huevo con un poco de aceite y pincelamos los cornettos antes de meterlos al horno. Horneamos a 200 grados durante unos 20-25 minutos.

Retiramos sobre una rejilla y dejamos enfriar. Estos bollos se pueden congelar, así duran hasta 3-4 meses.

Los bollos se pueden formar como cruasán normal. La cantidad de azúcar se puede aumentar segun vuestro gusto.

En mi caso - hornee a 180 grados. Con la práctica me dí cuenta que se puede utilizar sólo un tipo de harina de trigo, pero con la harina Manitoba quedan mucho mejor - la masa es más elástica y estable.

Los cornettos de Bolonia son muy ricos servidos con una taza de café.

Facebook
Favoritos
Twitter
Pinterest

Valoración

4
50
41
30
20
10
Añade tu valoración