Bonapeti.net»Artículos»Qué es beneficioso»¿Para qué se utiliza la decocción de huesos de aceituna?

¿Para qué se utiliza la decocción de huesos de aceituna?

Yordanka Kovacheva
Traducido por
Yordanka Kovacheva
Aceitunas en platos

Hay pocas personas a las que no les guste la cocina mediterránea y especialmente la ensalada griega. ¿Y has pensado en que no se puede preparar una ensalada griega sin llamarla "griega"? Sin aceitunas. Los frutos de esos árboles que crecen por todo el Mediterráneo.

Igual que los españoles y los italianos, los griegos no pueden sentarse a la mesa sin aceitunas.

Ya se ha escrito mucho sobre los beneficios de las aceitunas, así como sobre el aceite de oliva, por lo que pasaremos a un tema más interesante y no tan comentado. Es decir, sobre los beneficios de la decocción de hueso de aceituna.

Se ha demostrado que si tomas decocción de hueso de aceituna con regularidad, ayudarás a tu sistema digestivo, acelerarás tu metabolismo y limpiarás tus intestinos. Esto la hace extremadamente beneficiosa tanto para las personas que padecen diabetes como para las que padecen obesidad.

La decocción de huesos de aceituna tiene un excelente efecto desintoxicante, porque favorece la depuración del organismo de las toxinas acumuladas. Y sabemos que las toxinas están a nuestro alrededor, incluso en el aire que respiramos.

Los huesos de aceituna son un buen preventivo contra los cálculos renales y vesicales, pero también funcionan bien para enfermedades pulmonares, asma, dificultad para respirar, etc.

Aceitunas marinadas

No está muy claro por qué, pero los huesos de aceituna triturados también ayudan a quienes padecen paperas, para las que no existe ningún medicamento conocido. Se muelen y con ayuda de una toalla vieja se envuelven alrededor de los ganglios linfáticos del cuello para que la zona inflamada pueda curarse más rápido.

Solo ten en cuenta que los huesos de aceituna manchan mucho, por lo que debes mantener las almohadas alejadas de la toalla, que tendrás que tirar una vez que te hayas recuperado.

Así que come tantas aceitunas como quieras, pero usa también sus huesos. Para preparar decocción de aceitunas sólo necesitas 60-70 huesos de aceituna a hervir en 1 litro de agua.

Luego reduce el fuego y espera hasta que el líquido tenga unos 700 ml. Colarlo, esperar a que se enfríe y tomar 3 cucharaditas mañana y tarde. Para que no te sorprendas desagradablemente, la decocción es muy amarga, pero nada te impide mezclarla con tu té o zumo favorito.

Echa un vistazoaquí: cómo desalar aceitunas y cómo empanizar aceitunas.

Facebook
Favoritos
Twitter
Pinterest