Bonapeti.net»Artículos»Qué es beneficioso»¿Para qué sirve la remolacha y cuáles son sus beneficios?

¿Para qué sirve la remolacha y cuáles son sus beneficios?

Yordanka Kovacheva
Traducido por
Yordanka Kovacheva
Para qué sirve la remolacha

Hace 275 años, el químico alemán Markgraf descubrió cómo producir azúcar a partir de remolacha. Hoy en día, el 20% del azúcar producido en el mundo se elabora a partir de remolacha azucarera. Pero aquí hablaremos de su hermana: la remolacha roja. Es verdaderamente una de las verduras más saludables que podemos imaginar.

Las propiedades de la remolacha roja se deben a su riquísima composición. La remolacha está rica en vitamina B, y también contiene hierro, cobre, magnesio, calcio, fibra en dosis excelentes, por lo que la verdura proporciona una verdadera avalancha de sustancias beneficiosas al cuerpo humano.

Qué beneficios para la salud podemos contar con la remolacha

La remolacha contiene nitratos de origen natural, que durante el proceso de digestión se convierten en ácido nítrico. Relaja los vasos sanguíneos, favorece el flujo sanguíneo y por tanto disminuye la presión arterial. El jugo de remolacha se recomienda tradicionalmente para reducir la presión arterial alta.

Esta verdura de raíz se distingue por un color rojo violeta brillante. Se debe al contenido de betalaína, un fitonutriente con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Desempeña un papel preventivo contra el cáncer de páncreas, mama y próstata.

La betalaína es un agente desintoxicante, limpia toxinas eliminando sustancias nocivas del cuerpo, purificando el hígado y la sangre. El manganeso en la remolacha fortalece el sistema inmunológico y favorece el funcionamiento del hígado y los riñones.

Jugo de remolacha

Las propiedades antiinflamatorias de la remolacha también son un motivo para consumirla por sus propiedades beneficiosas. Protege las células del estrés oxidativo y alivia la inflamación.

Las fibras de la remolacha desempeñan un papel en la regulación de enzimas con propiedades antioxidantes y de los glóbulos blancos que combaten los patógenos extraños.

Los nitratos naturales de la remolacha aumentan la resistencia del cuerpo y, por lo tanto, la verdura es adecuada para deportistas activos. Dado que como verdura se necesitan grandes cantidades, el jugo de remolacha es adecuado para este fin.

Entre los beneficios de la remolacha roja es que cuida la salud ocular, ya que contiene mucho más hierro que las espinacas, además de luteína y betacaroteno. Favorece la vista, reduce el riesgo de degeneración macular y enfermedades de la retina en una edad madura.

Todas las partes de esta verdura son un tesoro, tanto el tubérculo subterráneo como la parte aérea, las hojas de la remolacha. Son buenas para aportar muchas vitaminas y minerales al organismo, así como por su valor nutricional: ensaladas de remolacha y como aditivo en diversos platos y aperitivos con remolacha.

Vea también cómo asar remolacha y aprenda para qué sirven las hojas de remolacha y cómo hacer chips de remolacha saludables.

Facebook
Favoritos
Twitter
Pinterest