El olivo es el árbol cultivado más antiguo que se conoce en la historia de la humanidad. Hoy en día, en los establecimientos comerciales se puede encontrar absolutamente todo tipo de productos de aceituna, paté de aceituna y demás, elaborados a base de aceitunas.
Las deliciosas aceitunas contienen muchas vitaminas del grupo B (principal ayudante de nuestro cerebro y sistema nervioso), vitamina A (necesaria para mantener la maduración), vitamina D (para unos huesos y dientes sanos), vitamina E (protege de los efectos nocivos del medio ambiente y previene enfermedades cardiovasculares, envejecimiento prematuro y tumores malignos).
Pero aún así, lo más importante de las aceitunas es su aceite, cuyo contenido en el fruto varía del 50 al 80%. Es un producto único, muy rico en ácidos grasos insaturados, necesarios para reducir el nivel de colesterol malo. Los ingredientes de este aceite protegen el sistema cardiovascular y se utilizan para prevenir la aterosclerosis.
Debido a que mejora la digestión y estimula el apetito, las aceitunas se suelen servir como aperitivo. Es bueno saber que si una persona ingiere 10 aceitunas al día se evitará el desarrollo de gastritis y úlceras de estómago.
Se ha comprobado que las aceitunas neutralizan todos los desechos tóxicos que han entrado en el organismo y por ello se consideran un aperitivo ideal.

Gracias al ácido linoleico que contienen, las aceitunas y el aceite de oliva son el alimento más saludable para los recién nacidos y los niños en crecimiento. Una deficiencia de ácido linoleico conduce a la aparición de retrasos en el desarrollo durante la primera infancia y a numerosas enfermedades de la piel.
El aceite de oliva virgen extra es el más cercano a la propia aceituna en términos de propiedades beneficiosas y es, con diferencia, el más rico en nutrientes. Algunos aceites de oliva de este tipo suelen describirse como prensados en frío, lo que implica que su extracción se realizó sin ningún tratamiento térmico y no están refinados.
Según un estudio que abarca cinco países europeos, dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra al día pueden suponer importantes mejoras para la salud en muy poco tiempo (tres semanas).
Muchos científicos y nutricionistas ya recomiendan consumir esta cantidad de líquido dorado. Sin embargo, no es necesario tomarlos como medicamento cuando se pueden agregar a los alimentos para darles sabor.
Vea también cómo hacer aceitunas en salmuera, cómo deshidratar aceitunas en casa y cómo desalar aceitunas.