Bonapeti.net»Artículos»Consejos Culinarios»¿Qué errores cometemos al cocinar patatas?

¿Qué errores cometemos al cocinar patatas?

Yordanka Kovacheva
Traducido por
Yordanka Kovacheva
Patatas con salchichas

Las patatas son uno de los productos alimenticios más populares. Son sabrosos, saludables y, por último, muy fáciles de preparar. Las recetas de patatas son variadas y todas muy ricas, ya sea que las cocemos, las freímos, las guisamos con algo de carne u otras verduras.

Como hasta el cocinero más inepto ha hecho patatas cocidas al menos una vez en la vida, todo el mundo cree que puede con las recetas del delicioso plato de patatas. Especialmente en lo que respecta a los tiempos de cocción, este es el tratamiento térmico más sencillo al que se somete este tubérculo.

Cocción correcta de las patatas

Por lo general, la gente vierte agua fría sobre las patatas, las espolvorea con sal y las pone a hervir. En este caso, casi todos los nutrientes se pierden en el proceso de cocción. Una cocción adecuada implica colocar las patatas crudas en agua hirviendo y salarlas sólo cuando estén blandas.

Patatas nuevas, lavadas o peladas, se ponen en agua hirviendo y se dejan a fuego moderado durante 15-20 minutos.

Las patatas viejas se deben hervir sin pelar. La piel de la patata retiene todas las sustancias beneficiosas, y cuando se pela después de cocer la verdura, podemos estar seguros que las vitaminas permanecen en la patata cocida.

Si vas a hacer puré de patatas, es bueno cortar las patatas en trozos pequeños para reducir el tiempo de procesamiento.

Para que quede suave y aún más sabrosa, se debe hervir la patata en una mezcla de agua y un poco de leche. La proporción es un cuarto de leche por litro de agua. Si cortas una cebolla y le agregas aceite al líquido, esta verdura supera incluso las mejores expectativas.

Las cualidades gustativas de las patatas son bien conocidas por todos. No son el único beneficio que obtenemos al consumir la verdura. El contenido de vitamina C en una patata de tamaño mediano proporciona una cuarta parte de la dosis diaria recomendada.

Además de la valiosa vitamina, el cuerpo recibe otras vitaminas y minerales. El magnesio, el calcio, el hierro, el manganeso, el yodo, el sodio y el azufre son elementos que constituyen la base de numerosos procesos vitales y desempeñan un papel importante en el buen funcionamiento del organismo. Podemos conseguirlas de la forma más agradable y deliciosa posible con tan solo una patata al día.

Mira cómo hacer patatas salteadas perfectas, cómo cortar patatas para papas fritas y cómo hacer jugo de patata y para qué sirve. Si te encanta comer patatas, no dejes de probar nuestras recetas de crema de patatas saludable o el clásico pollo al horno con patatas.

Facebook
Favoritos
Twitter
Pinterest