Bonapeti.net»Artículos»Nutrición en caso de problemas con la salud»10 formas de fortalecer tu sistema inmunológico

10 formas de fortalecer tu sistema inmunológico

Yordanka Kovacheva
Traducido por
Yordanka Kovacheva
10 formas de fortalecer tu sistema inmunológico

Tu sistema inmunológico es un escudo contra virus, bacterias y otros enemigos, como las células cancerosas, que pueden amenazar tu salud.

Si el sistema inmunológico está en buenas condiciones, tu cuerpo combatirá las infecciones fácilmente. Aquí tienes 10 consejos para estimular tu sistema inmunológico.

1. Alimentación variada y equilibrada

Si normalmente estás a dieta, demasiado ocupado para comer bien y estresado por refrigerios rápidos, puedes causar estragos en tu sistema inmunológico. Los estudios muestran que la falta de nutrientes en el cuerpo puede provocar su debilitamiento. Así que bajo todas las circunstancias debes enfatizar una variedad de alimentos.

Frutas para fortalecer la inmunidad

2. Aumente el consumo de frutas y verduras frescas.

Los antioxidantes, especialmente las vitaminas A, C y E, ayudan al cuerpo a eliminar los radicales libres, sustancias químicas potencialmente dañinas que pueden dañar las células sanas. Los expertos creen que muchas frutas y verduras ayudan a aumentar los antioxidantes, que destruyen los radicales libres antes de que causen daño.

3. Elige con cuidado la carne

Muchos productores de pollos añaden muchos antibióticos al alimento de las aves para estimular su crecimiento. Los expertos médicos creen que la gran abundancia de antibióticos puede conducir a una inmunidad reducida del cuerpo humano y a la formación de bacterias resistentes a los antibióticos.

4. Coma menos azúcar

Muchos estudios han confirmado que el sistema inmunológico se debilita con el uso de azúcar. La Organización Mundial de la Salud cree que es imperativo que las personas limiten el uso de productos ricos en azúcar para reducir el exceso de peso, una de las principales causas de cáncer, diabetes y otras enfermedades potencialmente mortales.

5. Consumir alimentos ricos en zinc

El zinc juega un papel importante en el metabolismo. Las fuentes de este mineral son los mariscos, la carne, los frutos secos, los huevos, el queso y los cereales.

6. Reducir el uso de pesticidas

Varios estudios científicos afirman que los pesticidas inhiben el sistema inmunológico. Se considera que los pesticidas afectan negativamente la formación de glóbulos blancos, lo que conduce a una disminución en la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. Los pesticidas son productos químicos que se utilizan para matar plagas durante el cultivo de frutas y verduras.

7. Probióticos

Las bacterias buenas (probióticos) en el estómago juegan un papel importante en la digestión y ayudan a mantener un sistema inmunológico saludable. Los probióticos detienen el crecimiento de organismos nocivos en el estómago. Para reponer las reservas de probióticos del organismo, incluye yogur en tu alimentación diaria.

Es bueno tener más productos que aumenten el crecimiento de bacterias beneficiosas en el cuerpo. Son puerros, cebollas, ajos, manzanas y plátanos.

8. Come más brócoli

Brócoli y zanahorias para la inmunidad

El brócoli contiene una gran cantidad de nutrientes, incluida la vitamina C y el sulforafano. Esta es la sustancia que neutraliza los carcinógenos en el cuerpo, provocando el desarrollo del cáncer.

9. No te olvides del selenio

El selenio no sólo ralentiza el proceso de envejecimiento, sino que también es un antioxidante que bloquea la acción de los radicales libres. Debes tomar una cantidad muy pequeña cada día, ya que el exceso de selenio puede ser tóxico. Las mejores fuentes de selenio son las nueces de Brasil (sólo se necesitan una o dos nueces al día), el hígado, los mariscos, los riñones, los cereales integrales.

10. Flavonoides

Los flavonoides tienen fuertes propiedades anticancerígenas y estimulan el sistema inmunológico. Bloquean la iniciación de tumores. Los flavonoides contienen cebollas, arándanos, manzanas, hinojo, nueces y col lombarda. Para ello, prepara periódicamente recetas saludables como:

- ensaladas con col lombarda;

- postres de manzana;

- brócoli al horno;

- verduras guisadas.

Facebook
Favoritos
Twitter
Pinterest